Sostenibilidad en arquitectura
La sostentabilidad es de 3 tipos:
- La sostenibilidad social
- La sostenibilidad económica
- La sostenibilidad medioambiental
Tipos de economia:
Economía circular: Es un modelo centrado en maximizar los recursos disponibles para que estos permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo. Su objetivo es reducir los residuos para que podamos aprovecharlos al máximo .

Economía verde: Es la economía que mejora el bienestar humano. Reduce los riesgos ambientales.
¿Como actuar?
- Utilizar recursos renovables
- La emisión en el medio ambiente no debe superar la capacidad de absorción.
- Utilizar menos plástico

El análisis de ciclo de vida (ACV) permite evaluar los impactos ambientales generados por los productos, procesos y servicios. Esta herramienta facilita la toma de decisiones estratégicas y operativas en el seno de organizaciones y administraciones públicas, no sólo en el ámbito ambiental sino también en el económico porque mejora la gestión de los recursos.

La huella de carbono mide las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad humana. Cada vez que viajamos en coche, cargamos el teléfono móvil y dejamos una estela de gases que se acumulan en la atmósfera.
Para que el mundo sea un lugar sostenible, tenemos que seguir las tres RRR:
- Reducir,reutilizar y reciclar.

Para que un edificio sea saludable debe seguir unas reglas necesarias como aspectos psicológicos; las proporciones de los locales,el clima, el color y la relación con la naturaleza etc.
- Sindrome del edificio enfermo: Es aquel edificio que genera un estado de enfermedad entre las personas.

CLIMA-HOMBRE
Clima y hombre están directamente unidos. El clima afecta el bienestar de las personas, si el clima siempre es malo,es decir, siempre está lloviendo, la gente no tendrá tanto entusiasmo y hay más probabilidad de estrés. Por ejemplo en Inglaterra . Por el contrario si el clima es muy bueno, da un tipo de motivación a la persona para hacer algo.

DISEÑO SOSTENIBLE
Un diseño sostenible es un diseño que no necesita acudir a las fuentes no renovables para dar confort a sus habitantes.

Bioarquitectura
Es la arquitectura que tiene la finalidad de minimizar los impactos negativos de las construcciones en los ocupantes utilizando el mejor aislamiento, ahorrando agua, energía, ventilación natural etc.
Arquitectura bioclimática
Es un método de trabajo para conseguir objetivos de sostenibilidad.

Soluciones constructivas son:



MATERIALES
Los materiales tradicionales garantizan mayor salubridad comparados con los materiales sintéticos.
