LA NARANJA MECÁNICA

1. ¿Cómo utiliza Kubrick la arquitectura en La naranja mecánica para representar la deshumanización y el control social? ¿Qué espacios son más significativos en este contexto?
Kubrick utiliza arquitectura de estilo brutalista, los edificios están hechos de hormigón crudo y los diseños de los edificios prioriza la funcionalidad más que la estética para demostrar la deshumanización. Los espacios claves son como el túnel donde Alex y sus amigos atacan a un vagabundo y la casa del escritor, simboliza un tipo de aislamiento en la sociedad.
2. ¿Cómo el diseño arquitectónico refleja y perpetúa estructuras de poder? ¿Qué dice la arquitectura sobre la violencia y la sociedad? ¿Cómo contribuye la arquitectura a la atmósfera de la película?
En esta película , las estructuras de poder eran el lugar de cárcel, la iglesia donde tenían un diseño de arcos de medio punto y diseños lineales que simbolizan el poder del estado. La frialdad de la arquitectura contribuye a la atmósfera de la película, y sus personajes, como Alex y su grupo, muestran la misma dureza en su comportamiento. La oscuridad y la frialdad del entorno también afectan el carácter de los personajes.
3.¿Qué papel juega el hogar de Alex en su carácter y su vida? ¿Cómo refleja su entorno personal sus acciones y comportamientos?
Su lugar es un desorden,habitación pequeña, no refleja ningún tipo de comodidad. Y ese desorden influye en su carácter agresivo, violento y rebelde.
4. ¿Cómo contrasta la estética brutalista de la ciudad con la búsqueda de libertad de Alex? ¿Qué simboliza esta discrepancia?
La estética brutalista de los espacios públicos contrasta con el deseo de libertad de Alex. Él intenta escapar de allí lanzándose de la ventana, que sería un símbolo de búsqueda de libertad pero no pudo conseguir y siguió vivo en la sociedad. Esta discrepancia simboliza un deseo humano de la libertad, y como el humano lo intenta conseguir a través de varios modos, pero por otro lado la sociedad está esforzando a imponer restricciones y control.
5. ¿Qué técnicas cinematográficas emplea Kubrick para resaltar la opresión del entorno arquitectónico? ¿Cómo influyen los encuadres y la música en la percepción del espacio?
Kubrick usa los encuadres grandes que representan un tipo de frialdad de ambiente que también influye a la gente porque la pintura representa hombres y mujeres desnudos que refleja el pensamiento de la sociedad, la mujer como un objeto. Todos los lugares que representan en la película, son espacios vacíos como la casa de la mujer que hacía yoga y vivía solo en gran lugar, también utiliza música clásica que crea un contraste entre el entorno frío y las emociones intensas de los personajes.
6.¿Qué críticas sociales o culturales se pueden identificar en la representación de la arquitectura en la película? ¿Cómo se relacionan con problemas contemporáneos en la sociedad?
La arquitectura en la película refleja deshumanización y egoísmo. Las personas solo piensan en su propio beneficio, mostrando cómo el entorno puede llegar a afectar la sensibilidad de la gente, algo que se también puede observar hoy en día.
En mi opinión, una crítica social que la película plantea y que también es relevante en la actualidad es la deshumanización y la insensibilidad de la gente frente a las situaciones que ocurren a su alrededor. Las personas consideran sus propias ventajas sin pensar sobre la vida de la otra persona.
Esto sugiere que, al igual que en la actualidad, los entornos pueden influir profundamente en el estado de ánimo y las relaciones personales entre las personas.

7.¿Cómo influyen los espacios modernos en la interacción de los personajes entre sí? ¿Qué elementos arquitectónicos actúan como obstáculos en sus relaciones?
La arquitectura funcional, los bloques de hormigón, líneas rectas sin ningún tipo de creatividad influyen negativamente a la gente y este es mensaje lo que nos quiere transmitir Kubrick que la arquitectura es un aspecto fundamental, ya que influye en las vidas de las personas positivamente y tanto negativamente. Como en este caso, la arquitectura pone una barrera entre las relaciones emocionales entre la familia de Alex y también de sus amigos incluso para buscar su propia identidad.
8. ¿Qué simboliza el proceso de rehabilitación de Alex en el contexto de la arquitectura y la sociedad? ¿Cómo se refleja su transformación en el entorno?
El proceso de rehabilitación de Alex en el contexto arquitectónico, cuando Alex estaba en el hospital haciendo el tratamiento de «Método ludovico» refleja un control absoluto que intenta el estado sobre una persona, como la libertad de Alex queda atrapada en los muros lineales y fríos que reflejan la opresión. Al regresar a casa, Alex descubre que su habitación ya no le pertenece y siente como una desesperanza, esta transformación no mejora su situación, sino que intensifica su sentimiento de alienación.

9.¿Qué lecciones sobre la violencia, el libre albedrío y el diseño social se pueden extraer de La naranja mecánica? ¿Hay aspectos que podrían aplicarse a la discusión contemporánea sobre el diseño urbano y el control social?
«La naranja mecánica» plantea cuestiones sobre la responsabilidad del entorno urbano en la violencia y el comportamiento humano. Refleja como un diseño tan funcional puede controlar la libertad de la gente y fomentar tristeza y provocar actos de violencia.
En la actualidad, hablando sobre el diseño urbano, buscamos los diseños que sean más funcionales que lo estéticos, esta película transmite un mensaje de que los lugares no deben ser tan funcionales, sino que también hay que pensar sobre el bienestar psicológico de los habitantes.

Diseños urbanos hoy en día