PATRIMONIO CULTURAL
¿QUE ES?
Es un conjunto de bienes adquiridos por herencia. Un patrimonio cultural tiene una identidad cultural que representa la cultura de una comunidad, de una ciudad o de un pueblo.
Por qué conservar?
Para no perder los valores de la identidad cultural. Los arquitectos tienen que tener en cuenta los valores del Patrimonio y nunca deben intervenirlos.
¿Qué conservar?
No solo hay que conservar el patrimonio físicamente sino también los valores que tenga. como formas,dimensiones,uso,entorno,materia y carácter etc.
¿Cómo conservar?
- A Través de instrumentos legislativos: Dentro de instrumentos legislativos tenemos
- 1) Proteger mediantes las acciones jurídicas y normas administrativas.
- 2) Inventariar: enumerar,ubicar y describir los bienes.
- 3) Catalogar: es un medio de conocimiento y valoración de los bienes.
acciones de intervención:

Preservar: Significa realizar el bien para garantizar la supervivencia del monumento contra el peligro.

Mantener: Mantener significa hacer las acciones para el mantenimiento del patrimonio. La mejor opción es hacer un mantenimiento continuo para que el patrimonio no pierda sus características.

Consolidar: Consolidar es cómo reforzar un elemento estructural para que dure más tiempo.

Reparar: Significa dejar algo otra vez en buen estado. En el caso de los edificios reparar es muy común ya que reparamos los muros, los suelos o los techos etc. Al reparar la arquitectura damos una nueva vida a la arquitectura.

Restaurar: Su finalidad es mejorar la legibilidad que se pierde con el paso del tiempo.

Rehabilitar: Busca mejorar las condiciones de vida del edificio adaptando a los requerimientos actuales.

Reconstruir: Es un proceso de construir de nuevo un edificio que se ha roto por las circunstancias.

Anastilosis: Reconstrucción de un monumento antiguo por medio de la reunión de sus partes o fragmentos dispersos.

Repristinar: Es un acción de devolver el monumento a su estado original eliminando las fases posteriores. Normalmente con esta fase se pierde la autenticidad.